lunes, 9 de mayo de 2016

¿Qué es ciencia?

Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia se vale de diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. 
IMPORTANCIA
La importancia de la ciencia se dimensiona más en la medida que uno puede comprender la influencia que estas han tenido a lo largo de la humanidad. La comprensión del hombre y de su entorno fueron complementándose, y a partir de esta combinación es que se fue alcanzando el desarrollo: la construcción de una ciudad, que es una actividad enteramente humana, está sujeta a las condiciones naturales del espacio, y necesariamente ese espacio luego determinará qué personas pueden habitar en ese lugar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS         
HISTORIA

La historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política.

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA


video: 
https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo

¿Qué es Tecnología?
es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. 

IMPORTANCIA
la tecnología es de gran importancia en todo el mundo, por que sus avances han hecho que toda la sociedad se beneficie de ella, ya que estamos en una época en la que cada día surge un avance diferente que hace un gran aporte a el desarrollo de la misma, de igual forma lo que fue un avance en el ayer, hoy ya no tiene relevancia para la humanidad, todo va quedando en el pasado es por esto que el hombre se ha encargado de que cada día haya algo nuevo por enseñar a el mundo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VentajasDesventajas
Para realizar tareasFuentes no confiables
Para realizar investigacionesDistractor
Te ayudan para una mejor presentación en exposicionesEn ocasiones son complejos
Para ejemplificar de una forma mas dinámicaDa posibilidad a copiar
Se puede estudiar a distanciaEl uso de monitores daña la vista
Se evita cargar tanto materialPueden ser costosos
Puedes visitar lugares sin necesidad de ir mediante el internetSe tiene fácil acceso a sitios indebidos
Se tiene mas comodidad a la hora de realizar un trabajoSe deja de ir a bibliotecas o sitios de consulta
Te facilitan el trabajoTe hace un dependiente y flojo
Puedes hacer varias cosas a la vezEs insdispensable una fuente de energía para las tecnologías

HISTORIA
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.

CLASIFICACIÓN


CONCLUSIÓN
Todo esto nos lleva a preguntarnos, exactamente que rol juega la tecnología en el mundo de la persona de hoy. Por un lado, dice que la comunica más, pero se aísla cada vez más perteneciendo a comunidades virtuales, encerrándose cada vez más en sí mismo y buscando solo aquello que lo ratifique. Por otro, la tecnología invade todo y cada aspecto de su vida. El iPod, el reproductor mp3, el celular, se han vuelto elementos considerados “indispensables”, y la constante necesidad de renovación de los mismos no se detiene. Es usual escuchar a la gente que cambia su celular constantemente, como en otrora época se realizaba con los autos, hablando de nuevas funcionalidades, de Blue Tooth, navegador de Internet, etc. Pero de todas esas capacidades, son muy pocos los que logran utilizar las diversas funcionalidades de su equipo, muy pocos que conocen y utilizan las funciones más allá de teléfono y mensajería. Cabe preguntarse porque entonces.
video: 
https://www.youtube.com/watch?v=Hh48w_CWK_M

¿Qué es investigación?

Investigación es un proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento. 
La investigación puede llevarse a cabo con seres humanos, animales, plantas, otros organismos o materia inorgánica.

IMPORTANCIA
La investigación modela la mente del ser humano y le permite aprender conocimientos nuevos cada vez.- El entorno o el mundo que nos rodea nos modifica, genera reacciones de Estímulo y Respuesta no solo en las acciones o el Comportamiento que tengamos de acuerdo a cada contexto en el que nos desenvolvemos, sino también a nivel de nuestro organismo.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

 VENTAJAS: 
  • Toma de decisiones con base en datos duros / evidencias. 
  • Conocimiento del consumidor / del mercado, para diseño de estrategias. 
  • Evaluación de conceptos. 
  • Dimensión / perfilamiento de mercado y sus segmentos, para evitar desperdicio de inversión. 

DESVENTAJAS 

  • Gente que no cree en ella / que solamente la hace por cubrir el expediente. 
  • Tiempo y costos, que en ocasiones las empresas no están dispuestas a invertir. 

HISTORIA
La Historia de la investigación científico-técnica en España comienza realmente a finales del siglo XIX y principios del XX. En 1900 la situación de la ciencia en España, coincidiendo con la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, se caracterizaba por su precariedad, aunque tras el Sexenio Democrático se habían establecido las bases para la que se llamaría Edad de Plata de la cultura española. En el caso de la ciencia esta se manifestó en la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), siendo la figura de Santiago Ramón y Cajal la primera expresión de los avances en investigación.
CLASIFICACIÓN
CONCLUSIÓN

Para concluir con el presente trabajo, se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de aclarar.
video: 
https://www.youtube.com/watch?v=CSnQOUfaLT4

collage 


No hay comentarios:

Publicar un comentario